Envíos gratis a la península desde 50€

Sobre mí

Mi historia y mi arte

Nací un 23 de abril de 1977 en Plasencia, un rincón lleno de inspiración que marcaría mi vida artística desde mis primeros pasos. Con tan solo 13 años, supe que el arte sería mi compañero inseparable, y comencé mi formación en la Escuela Rodrigo Alemán, donde estudié pintura y modelado.

Más adelante, amplié mi pasión por el arte estudiando Historia del Arte en la Universidad de Salamanca, complementada con un máster en Preimpresión y Diseño Gráfico y otro en Tasación de Obras de Arte en la Universidad Politécnica de Valencia.

Mi carrera profesional comenzó en el diseño gráfico y la maquetación, trabajando en una imprenta familiar. Sin embargo, buscando nuevos horizontes, di un giro a mi camino y me dediqué a la restauración de obras de arte. Este periodo fue un aprendizaje profundo, no solo a nivel técnico, sino también humano. Uno de los momentos más especiales de esta etapa fue participar en la restauración de la Catedral Nueva de Plasencia, un proyecto que siempre guardaré en el corazón.

En 2010, decidí emprender mi propia aventura y fundé Enrularte Taller Creativo, un espacio donde desde hace más de una década comparto mi amor por el arte. Aquí enseño dibujo, pintura y, más recientemente, cerámica, transmitiendo mi conocimiento y experiencia a mis alumnos, quienes también me inspiran a seguir explorando.

Mi historia y mi arte

Desde siempre he sentido una necesidad interior de crear, de plasmar mi universo personal. Aunque exploré numerosas técnicas, encontré en la acuarela y el retrato los medios ideales para expresar aquello que las palabras no alcanzan. Captar la esencia de una mirada o una expresión, aquello que se comunica en silencio, ha sido siempre mi fascinación.

En 2019, mi arte comenzó a tomar nuevas formas y direcciones. Ese año colaboré con la editorial Siete Pisos, ilustrando obras como Los líderes del mañana de Carmen Andrés Reyes y los interiores de La Condena y otros clásicos ilustrados. Fue un periodo transformador que me motivó a profundizar en mi propio estilo.

Ese mismo año nació mi Serie Geishas, una colección que sigue viva en mi trabajo actual. La figura de las geishas, con su delicadeza y belleza atemporal, me cautivó profundamente. En estas acuarelas busco transmitir su misterio y elegancia, rodeándolas de oro y detalles que las elevan a un mundo de belleza enigmática. Como extensión de esta serie, he creado piezas de cerámica – jarrones y platos decorativos – que complementan las obras en papel, formando un diálogo entre materiales.

Actualmente, estoy inmersa en una nueva colección llamada Naturalia, en la que convergen mis pasiones más recurrentes: retratos de mujeres pelirrojas, naturaleza animal y vegetal. Es un regreso a lo esencial, a los elementos que más disfruto creando y que conectan profundamente con mi visión artística.

Compartiendo mi mundo

Mi arte ha sido parte de diversas exposiciones colectivas, pero en 2019 di un paso crucial con mi primera exposición individual en el Espacio Blomberg de Plasencia. Ese momento marcó un antes y un después en mi carrera, superando miedos y compartiendo mi obra con el público.

Poco después llegó mi mayor obra maestra: mi hija. Su llegada supuso una pausa en mi trayectoria artística, pero también me llenó de nuevas energías y perspectivas.

Hoy regreso con ilusión renovada, lista para seguir explorando, creando y compartiendo mi mundo. Este es mi viaje, y me encantaría que formes parte de él.